La formación clásica de un grupo de rock (definida ya desde los años 50 cuando nació este estilo musical) está formada por guitarras eléctricas (dos o más), bajo eléctrico y batería. Más adelante se unieron más instrumentos, como el piano, los teclados, otros instrumentos de percusión e instrumentos de viento. Actualmente, tienen cabida en este estilo musical una gran variedad de instrumentos, de diferentes países y culturas. La base, en cualquier caso, no ha variado.
La actividad de GRUPO DE ROCK consiste justamente en eso: en integrar al alumno ya iniciado en cualquier instrumento en la dinámica de un grupo de pop, rock o cualquier estilo de música moderna, tenga la etiqueta que tenga.
Para ello, elegiremos canciones representativas de las diferentes épocas de la historia del rock y las aprenderemos por partes, atendiendo a cada uno de los alumnos individualmente, para después conseguir una buena interpretación conjunta de todos los instrumentistas, y, por el camino, una evolución en la técnica individual y grupal.
Tienen cabida en esta actividad todos los alumnos que puedan defenderse con cualquier instrumento: guitarras acústicas o eléctricas, batería y percusión, bajo eléctrico, instrumentos de cuerda o viento, y, por supuesto, la voz.
Nuestra idea es que de la actividad salga un grupo musical, con su nombre y su repertorio, ya sea de versiones de otros grupos o de piezas propias. El profesor dará forma y ayudará a desarrollar las ideas que puedan tener los alumnos.
INFORMACIÓN GENERAL
Edad |
Desde los 12 años. |
Alumnos/as por grupo |
Máximo 5. |
---|---|---|---|
Horarios |
|||
Viernes de 16:30 a 17:30 horas. |
|||
Nota. Para nuevos grupos de la actividad pueden consultar las condiciones y los horarios con el coordinador de la Escuela de Música Las Rosas en: escuelademusica@colegiolasrosas.es |



OBJETIVOS
- Iniciarse en el contacto con los instrumentos típicos de una banda de pop/rock y aprender a defenderse con varios de ellos.
- Aprender a tocar dentro de un grupo musical, sin perder el pulso.
- Interpretar partituras por medio de diferentes lenguajes musicales. Aprender a improvisar.
- Aprender un repertorio de música popular actual.
- Cumplir la función que corresponda a cada uno dentro de un grupo, respetando los tiempos y funciones de cada instrumento.
PROCEDIMIENTOS
Instrumentos de una banda de pop/rock
- La guitarra eléctrica: tanto en su función rítmica como solista.
- La guitarra acústica: en su función rítmica.
- El bajo eléctrico: como parte primordial en la base rítmica.
- Los teclados: en su función de arreglos orquestales y base armónica.
- El piano: en su función de solista y base armónica.
- La batería: como parte fundamental de la base rítmica.
- La percusión: como complemento rítmico a la batería (congas, pequeña percusión, bongos, etc…).
- Desarrollo de la técnica de cada uno de estos instrumentos.
El pulso musical dentro de una agrupación instrumental.
- Ensayo de las partes individuales de cada uno de los instrumentos que intervienen en cada canción.
- Puesta en común e interpretación conjunta de la canción, en base al pulso propuesto por la base rítmica.
- Atención a las dinámicas propias de cada instrumento. Búsqueda del bien colectivo de cada canción.
- Acoplamiento con la voz. Resolución de problemas en directo.
Lenguaje musical e improvisación.
- Lectura de partituras en sus diversas formas: solfeo, tablaturas, letras con acordes. Memorización de las canciones: técnicas.
- Audición de las piezas e interpretación conjunta con el fin de asegurar el tempo y el carácter de las obras.
- Búsqueda de la improvisación como remate final a la obra, dentro de los cauces armónicos y rítmicos que permitan la obra.
Repertorio musical.
- Canciones del repertorio popular actual de música pop y rock.
- Canciones del repertorio popular de la historia del rock.
- Creación de bases para la futura interpretación de canciones de estos y otros estilos.
- Canciones creadas por los mismos alumnos con el apoyo y la supervisión del profesor.
Comportamiento dentro del grupo.
- ntegración en el grupo y realización de las funciones que correspondan a cada uno, valorando su funcionalidad.
- Cuidado y limpieza de los instrumentos. Manejo adecuado.
- Adquisición de la mecánica de montaje de un escenario y la colocación idónea de cada uno de los instrumentos y sus accesorios.
MATERIAL MUSICAL
- Guitarra eléctrica, teclados, batería, bajo eléctrico, guitarra española y acústica y percusión variada (pequeña percusión, congas, bongos, etc).
- Una pizarra digital donde leer las partituras y escuchar las canciones.
- Partituras de cada pieza individualizadas por instrumento y alumno.
Nota. Cada alumno tendrá una atención personalizada en lo que se refiere a la técnica y a la teoría.
SOLICITE INFORMACIÓN
AVDA. DE NIZA 24. MADRID 28022
TFNO. 91 313 50 84
escuelademusica@colegiolasrosas.es